Usted se encuentra en:
Inicio
/ Libros
/ Escritos de Julio Gómez
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
pvp.18,72 €
Disponible
Julio Gómez, ha sido maestro de una importante generación de compositores actuales (Bernaola, García Abril, Arteaga, Angulo, González Acilu, Alonso, León Tello, etc.), y forma parte del movimiento musical coetáneo de los Falla, Turina, Esplá, Guridi, Conrado del Campo, entre algunos otros, de tanta significación en la historia de la música española de su tiempo. Su formación universitaria (Doctor en Ciencias Históricas por la Universidad Central de Madrid, en 1913) y sus trabajos musicológicos, algunos de ellos recogidos en el presente volumen, le valen una bien ganada reputación de hombre culto y músico intelectual, acrecentada por sus tareas como Bibliotecario —en 1911, accedió por oposición al Cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos del Estado—, primero, del Museo Arqueológico de Toledo, más tarde, de la Sección de Música de la Biblioteca Nacional y, definitivamente, de la del Conservatorio madrileño, en 1915.
Sus primeros estudios musicales, los realizará con su padre y con Antonio Santamaría, ingresando en el Conservatorio de Madrid, en 1898, siendo alumno de Manuel Fernández Grajal (Piano), Pedro Fontanilla (Armonía) y de Emilio Serrano (Composición), formándose en la Historia de la Música con Felipe Pedrell. En este Centro, obtendrá los Premios de Armonía. Piano y Composición, en 1899, 1904 y 1908, respectivamente. De las cuatro disciplinas, sería profesor del Conservatorio, aunque de forma auxiliar o interina, debido al régimen de incompatibilidades administrativas a observar, dada su condición de funcionario como Bibliotecario. Hasta 1944, no podrá ser catedrático, y lo será de una nueva asignatura, «Cultura general y literaria aplicada a la Música y el Arte», hasta suceder en la de Composición a Joaquín Turina y Conrado del Campo, enseñanza que desempeñará hasta su jubilación en 1956.
Crítico musical de los diarios madrileños, «El Liberal», «La Jornada» y «La Tribuna», desde 1918 a 1936, colaborador de muy importantes publicaciones españolas y extranjeras, dirigiría las revistas especializadas «Harmonía» y «La canción popular», desempeñado el puesto de maestro concertador del Teatro Real de Madrid, entre 1909 y 1913. Académico numerario de la Real de Bellas Artes de San Fernando, en 1953, se vio galardonado con los Premios Nacionales de Música, en 1911, 1912, 1932, 1933 y 1935, entre otras distinciones españolas. Como compositor, sería muy aplaudido por la crítica y el público, por sus pentagramas para la ópera, sinfónicos, corales, pianísticos, de cámara, etc., y, de modo memorable, en 1917, por el estreno de su famosa «Suite en La» para orquesta. Don Julio, como cariñosamente le llamábamos todos, discípulos y amigos, había nacido en Madrid, el 20 de Diciembre de 1886, falleciendo en la capital de la nación, el 22 del mismo mes de 1973.
Preámbulo
I. Los cuartetos de Manuel Canales y la música de cámara española de su tiempo.
Comentario
II. Don Blas de Laserna. Un capítulo de la historia del teatro lírico españor visto en la vida del último tonadillero
Comentario
III. Los problemas de la ópera española
Comentario
IV. Recuerdos de un viejo maestro en composición
Comentario
Antonio Iglesias Álvarez nació en 1918 en Ourense. Desde muy niño estudió música en su ciudad natal. Posteriormente, ganó una beca por oposición de la Diputación Provincial de Ourense para profundizar sus estudios musicales en ...
pvp.41,60 €
Iglesias Álvarez, Antonio
Editorial Alpuerto S.A.
pvp.18,72 €
Iglesias Álvarez, Antonio
Editorial Alpuerto S.A.
pvp.20,80 €
pvp.18,72 €
Gómez Muntané, Maricarmen
Editorial Alpuerto S.A.
NOVEDAD!!
pvp.25,00 €
Martín, Elena
Editorial Alpuerto S.A.
pvp.18,50 €
pvp.21,00 €
pvp.19,50 €
Galán Gómez, Santiago
Editorial Alpuerto S.A.
Con este volumen presentamos un nuevo tratado de teoría musical del Renacimiento español, escrito en 1465 por el catedrático de Teología de la Universidad de Salamanca Pedro Martínez de Osma. Alumno de Alonso de Madrigal ...
NOVEDAD!!
pvp.11,00 €
Cervera Vera, Luis
Editorial Alpuerto S.A.
Numerosas ilustraciones en b/n.
pvp.41,60 €
Fuente Charfolé, José Luis de la
Editorial Alpuerto S.A.
Con el volumen VI sobre la música policoral que, para la catedral de Cuenca, compuso Alonso Xuárez (1640-1696), se acomete el estudio y edición crítica de los salmos y magníficats de Alonso Xuárez pertenecientes a ...
pvp.32,40 €