Canciones gongorinas

Bedmar Encinas, Luis

valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Editorial Alpuerto S.A.
  • ISMN: 979-0-69212-014-8
  • Páginas: 24
  • Dimensiones: 21 cm x 28.5 cm
  • Plaza de edición: Madrid , España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: Castellano
  • Fecha de la edición: 1983
  • Edición: 1

pvp.8,32 €

Disponible


Información detallada:

Resumen del libro

Luis Bedmar: Canciones gongorinas, para voz y piano. 
Sobre textos de Luis de Góngora. 


Índice

-A Córdoba (soneto) 
-No son todos ruiseñores, para soprano y piano 
-La hermana Marica 


autores de Canciones gongorinas

  • Profesor, compositor y director de Orquesta. Nació en Cúllar-Baza, Granada, en1932. Desde 1952 reside en Córdoba.
    Estudió en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba, ampliando sus estudios en diversos cursos, recibiendo clases de compositores ...




Otros libros de Bedmar Encinas, Luis


Otros libros de Voz y piano


Boletín de Novedades

Introduzca su email si desea estar informado de las novedades y actividades de Alpuerto.


Editorial Alpuerto

  • Ossa Martínez, Marco Antonio de la

    Ángel, musa y duende
    Federico García Lorca y la música

    Editorial Alpuerto S.A.

    Sin duda alguna, Federico García Lorca es uno de los nombres más destacados en la historia de la literatura. Sin embargo, su relación con la música es una faceta sobre la que merece la pena ...

    valoración

    pvp.18,00 €


  • Torres del Rincón, Marta

    Al Unísono
    Guía esencial para la práctica de la música de cámara

    Editorial Alpuerto S.A.

    Cuando se comienza a enseñar a un intérprete la base de la técnica de su instrumento, el profesor es plenamente consciente de cuál es el punto de partida de su alumno: hay que explicar hasta ...

    valoración

    pvp.12,50 €


  • López Gómez, Francisco Manuel

    Las óperas de juventud de Ruperto Chapí

    Editorial Alpuerto S.A.

    La infancia y juventud de Ruperto Chapí, conocido por ser el principal artífice de la renovación de la zarzuela a finales del s. XIX, estuvo marcada por el deseo de crear una ópera cantada en ...

    valoración

    NOVEDAD!!

    pvp.23,00 €


más recomendados


Publicidad:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información