Autores

Rodríguez Albert, Rafael

Nació en Alicante el 6 de febrero de 1902. Ciego desde los ocho años, inició sus estudios en el Colegio Nacional de Ciegos de Alicante y los continuó en distintas localidades manchegas. Compuso su primera obra musical a los doce años, un pasodoble dedicado a su padre. En 1917 se trasladó con su familia a Valencia y allí estudió piano y composición, además de Filosofía y Letras y dos cursos de Derecho. Realizó varios viajes a París, donde conoció a Poulenc, Milhaud, Honegger y Ravel. En 1931 ingresó como profesor honorario de Armonía y Piano en el Instituto Provincial de Ciegos de Alicante. En 1935 fue nombrado profesor interino de Solfeo y Piano en el Colegio Nacional de Ciegos de Madrid (ONCE), puesto del que fue cesado al finalizar la Guerra Civil. En 1940 ingresó en la Organización Nacional de Ciegos de España, como secretario del delegado en Granada. En esta ciudad nació su única hija, fruto de su matrimonio con Beatriz Amanda Fernández Serrano y compuso algunas de sus obras más interesantes para piano. En 1947 fue nombrado jefe del negociado de relaciones exteriores de la ONCE en Madrid, institución de la que obtuvo, en 1958, la cátedra de Estética e Historia de la Música, que le motivó la redacción de obras importantes en el campo de la pedagogía musical. En 1952 obtuvo el Premio Nacional de Música con el Cuarteto en re mayor. A partir de ese año, consiguió diferentes premios y menciones honoríficas hasta que en 1961 volvió a ganar el Premio Nacional de Música con la obra Fantasía en tríptico sobre un drama de Lope. El último premio nacional lo consiguió en 1976 con La Antequeruela. Rodríguez Albert cultivó casi todos los géneros musicales, investigó sobre grafía musical para personas ciegas, dictó conferencias, redactó artículos, fue un excelente pedagogo y un notable intérprete de piano. Murió en Madrid el 15 de febrero de 1979.


Libros de Rodríguez Albert, Rafael

Mostrando 1 de 1 libros encontrados. (1 páginas)

Ordenar resultados por:

    (1 páginas)    



    (1 páginas)    


Boletín de Novedades

Introduzca su email si desea estar informado de las novedades y actividades de Alpuerto.


Editorial Alpuerto

  • Fuente Charfolé, José Luis de la

    Música policoral de la catedral de Cuenca III
    Motetes a Santa María de Alonso Xuárez (1640-1696)

    Editorial Alpuerto S.A.

    Con la Música policoral de la Catedral de Cuenca. Motetes a Santa María de Alonso Xuárez (1640-1696), José Luis de la Fuente Charfolé, músico práctico, musicólogo, compositor y docente, continúa con la labor iniciada en ...

    valoración

    pvp.32,40 €


  • Gil Rodríguez, Tomás

    Vivir el románico, expresión mágica de lo sagrado
    Un recorrido por el Universo simbólico de la arquitectura y la iconografía del arte románico español

    Editorial Alpuerto S.A.

    El románico es el arte con mayor contenido simbólico de la arquiectura religiosa. Los motivos escultóricos y pictóricos que impregnan toda la iconografía de las iglesias románicas, incluso de las más modestas, son el primer ...

    valoración

    NOVEDAD!!

    pvp.22,00 €


  • Moreno Gómez, Francisco

    Los desaparecidos de Franco
    Un estudio factual y teórico en el contexto de los crímenes internacionales y las comisiones de la verdad

    Editorial Alpuerto S.A.

    Este libro viene a ser un ensayo de «Comisión de la Verdad» en toda España, una conjunción de hechos recuperados y el necesario estudio teórico: por un lado, una nueva radiografía testimonial de los desaparecidos ...

    valoración

    pvp.23,00 €


más recomendados


Publicidad:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información