Usted se encuentra en:
Inicio
/ Libros
/ Ripolles, José Vicente
Nace el 23 de mayo de 1951 en Cabanes, Castellón. A los quince años tiene su primer contacto con la guitarra por medio de la sociedad musical Santa Cecília de Cabanes y su banda donde se nutre del folclore vernáculo de su pueblo. Dos años más tarde comienza a destacar como músico y se traslada a Castellón para recibir clases de Bonifacio Bermejo. Tras un período de estudios en el Conservatorio Profesional de Tarragona obtiene su titulación como guitarrista y más tarde recibiría consejos pedagógicos e interpretativos de los maestros Francisco Herrera, Peregrín Portolés y Carlos Bonell, entre otros.
Sin embargo, desarrolla su mejor faceta musical como compositor y realiza estudios de perfeccionamiento en armonía y composición con los maestros Francisco Signes y Nicanor Sanz. Cerca de un centenar de sus composiciones están hoy en día editadas, todas ellas con la editorial valenciana Piles: obras para guitarra solista, música de cámara y piezas para orquesta sinfónica y banda, forman parte del catálogo de este compositor. Entre las dedicatorias de sus composiciones destacan las dirigidas a concertistas como Gonzalo Salazar, Peregrín Portolés, David Russell, Carlos Bonell y Carles Trepat. Es autor del Himno de Cabanes, su pueblo natal, así como del Himno a la Virgen del Buen Suceso, patrona de la localidad.
Su primer disco fue editado en 1986 por Xirivella Records, S. A. (Valencia), seguido de La Guitarra Española (E.G.T., 1996) y Recital mediterráneo (E.G.T., 2003). Su último CD es Esencias Latinas (2009), en el que forma el dúo de guitarras Ildum junto a su hijo Jesús Vicente Mulet, con el que ha realizado numerosos conciertos en su gira de presentación. Sus cuatro discos fueron publicados bajo los auspicios de la Excma. Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Cabanes.
En 2009 se estrena en el Auditorio de Castellón su Concierto del Mediterráneo para guitarra y orquesta, dedicada a Francisco Tárrega y Daniel Fortea, interpretado por la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Castellón bajo la batuta de Carlos Amat y con Jesús Vicente Mulet como guitarrista solista en homenaje al centenario de la muerte de Tárrega.
Junto con Antonio Pérez Llopis realiza un trabajo de investigación sobre la vida del insigne guitarrista Daniel Fortea que desemboca en una monografía publicada por la Excma. Diputación de Castellón con el título Daniel Fortea. Ha impartido cursos y conferencias sobre la vida y obra de Daniel Fortea y Francisco Tárrega. Asimismo, ha colaborado con frecuencia en numerosos medios de comunicación, tanto en prensa como en radio y televisión, y en otras publicaciones impresas como la Enciclopedia de la Guitarra (ed. Piles, 2005), la Biografía de Francisco Tárrega, Devenir y Repercusión publicada por Wolf Moser (St. Georges Ed., Lyon) y Guitarreros de Madrid, artesanos de la prima y el bordón, editada por Luís F. Leal Pinar (Ed. Dulcinea). Ha escrito artículos en distintas revistas, entre ellas, Mainhardt (Alcalá de Xivert, Castellón), Asociación Guitarrística América Martínez (Sevilla) y Boletín informativo del mundo de la guitarra Royal Classics (Caprice S. L., Valencia).
Ha formado parte de un gran número de jurados en concursos musicales y desde 1982 es uno de los fundadores y profesor del Centro de Enseñanzas Musicales y Artísticas Cooperativa Vivaldi de Castellón. Entre sus pasiones e intereses profundos destaca el arte de la luthería y sus guitarreros, pues es un gran conocedor de las guitarras históricas; así como del mundo artístico de la pintura, lo que le lleva a fundar la Galería de Arte Zafiro en Castellón (2003-2012).
Mostrando 1 de 1 libros encontrados. (1 páginas)
(1 páginas)
Ripolles, José Vicente
1989 Editorial Alpuerto S.A.
pvp.15,60 €
Disponible
(1 páginas)
Fuente Charfolé, José Luis de la
Editorial Alpuerto S.A.
Con la Música policoral de la Catedral de Cuenca II. Motetes de Cuaresma y Adviento de Alonso Xuárez (1640-1696), José Luis de la Fuente Charfolé, músico práctico, musicólogo, compositor y docente, continúa con la labor ...
pvp.32,40 €
Gil Rodríguez, Tomás
Editorial Alpuerto S.A.
El románico es el arte con mayor contenido simbólico de la arquiectura religiosa. Los motivos escultóricos y pictóricos que impregnan toda la iconografía de las iglesias románicas, incluso de las más modestas, son el primer ...
pvp.22,00 €
Fuente Charfolé, José Luis de la
Editorial Alpuerto S.A.
La música en la catedral de Cuenca constituye una apasionante secuencia de sucesos musicales que, desde el Medievo hasta finales del siglo XVII, tuvieron lugar en aquella inmemorial ciudad castellana. El lector encontrará un entramado ...
pvp.23,00 €