Autores

En junio de 1940 ingresó en el Conservatorio de Madrid, donde obtuvo las más altas calificaciones en solfeo, piano, acompañamiento, música de cámara, estética, historia de la música, folclore, armonía y composición. Armonía, contrapunto, fuga y composición, las estudió bajo la dirección única y exclusiva de su padre y venerado maestro Francisco Calés Pina, simultaneándolas con sus estudios universitarios.
Fue bachiller universitario con premio extraordinario en examen de Estado, y licenciado en Derecho.
En 1947 ganó en concurso-oposición la plaza de profesor auxiliar de solfeo en el Conservatorio de Madrid, y posteriormente una plaza de profesor numerario de solfeo y teoría musical en 1949, y la cátedra de contrapunto y fuga en 1953, todas ellas con el voto unánime del tribunal.
Desempeñó la vicesecretaría del Conservatorio, y fue pensionado por el Ministerio de Educación Nacional para visitar en misión cultural diferentes Conservatorios y centros musicales de Europa.
Desde 1966 a 1970 ocupó el cargo de director del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, realizando el traslado del mismo el 18 de octubre de 1966 a su antigua sede del Teatro Real (Madrid).
Entre sus muchos alumnos destacan el virtuoso concertista de flauta Francisco Javier López Rodríguez, el compositor Leoncio Diéguez Marcos y el director de orquesta Jaime Belda Cantavella.
La Villa del Prado de Madrid le ha otorgado su nombre a un plaza de la localidad: Plaza Francisco Calés Otero.


Libros de Otero, Francisco

Mostrando 3 de 3 libros encontrados. (1 páginas)

Ordenar resultados por:

    (1 páginas)    



    (1 páginas)    


Boletín de Novedades

Introduzca su email si desea estar informado de las novedades y actividades de Alpuerto.


Editorial Alpuerto

  • Gil Rodríguez, Tomás

    Vivir el románico, expresión mágica de lo sagrado
    Un recorrido por el Universo simbólico de la arquitectura y la iconografía del arte románico español

    Editorial Alpuerto S.A.

    El románico es el arte con mayor contenido simbólico de la arquiectura religiosa. Los motivos escultóricos y pictóricos que impregnan toda la iconografía de las iglesias románicas, incluso de las más modestas, son el primer ...

    valoración

    NOVEDAD!!

    pvp.22,00 €


  • Fuente Charfolé, José Luis de la

    Música renacentista de la Catedral de Cuenca
    Estudio y edición del Libro de Polifonía 7

    Editorial Alpuerto S.A.

    Tras sus tres anteriores trabajos en esta misma colección (Música policoral de la catedral de Cuenca. Motetes al Señor y los Santos de Alonso Xuárez (1640-1696), Música policoral de la catedral de Cuenca II. Motetes ...

    valoración

    pvp.23,00 €


  • Sánchez Rodríguez, Virginia

    María Barrientos y las Siete canciones populares españolas
    La transición a la canción de concierto, su amistad con Manuel de Falla y una grabación para la historia

    Editorial Alpuerto S.A.

    valoración

    NOVEDAD!!

    pvp.23,00 €


más recomendados


Publicidad:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información