Autores

En junio de 1940 ingresó en el Conservatorio de Madrid, donde obtuvo las más altas calificaciones en solfeo, piano, acompañamiento, música de cámara, estética, historia de la música, folclore, armonía y composición. Armonía, contrapunto, fuga y composición, las estudió bajo la dirección única y exclusiva de su padre y venerado maestro Francisco Calés Pina, simultaneándolas con sus estudios universitarios.
Fue bachiller universitario con premio extraordinario en examen de Estado, y licenciado en Derecho.
En 1947 ganó en concurso-oposición la plaza de profesor auxiliar de solfeo en el Conservatorio de Madrid, y posteriormente una plaza de profesor numerario de solfeo y teoría musical en 1949, y la cátedra de contrapunto y fuga en 1953, todas ellas con el voto unánime del tribunal.
Desempeñó la vicesecretaría del Conservatorio, y fue pensionado por el Ministerio de Educación Nacional para visitar en misión cultural diferentes Conservatorios y centros musicales de Europa.
Desde 1966 a 1970 ocupó el cargo de director del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, realizando el traslado del mismo el 18 de octubre de 1966 a su antigua sede del Teatro Real (Madrid).
Entre sus muchos alumnos destacan el virtuoso concertista de flauta Francisco Javier López Rodríguez, el compositor Leoncio Diéguez Marcos y el director de orquesta Jaime Belda Cantavella.
La Villa del Prado de Madrid le ha otorgado su nombre a un plaza de la localidad: Plaza Francisco Calés Otero.


Libros de Otero, Francisco

Mostrando 3 de 3 libros encontrados. (1 páginas)

Ordenar resultados por:

    (1 páginas)    



    (1 páginas)    


Boletín de Novedades

Introduzca su email si desea estar informado de las novedades y actividades de Alpuerto.


Editorial Alpuerto

  • López Gómez, Francisco Manuel

    Las óperas de juventud de Ruperto Chapí

    Editorial Alpuerto S.A.

    La infancia y juventud de Ruperto Chapí, conocido por ser el principal artífice de la renovación de la zarzuela a finales del s. XIX, estuvo marcada por el deseo de crear una ópera cantada en ...

    valoración

    NOVEDAD!!

    pvp.23,00 €


  • Fuente Charfolé, José Luis de la

    Documentos para el estudio de la música y la cultura en Castilla-La Mancha
    Actas capitulares de la catedral de Cuenca (1761-1810)

    Editorial Alpuerto S.A.

    Las series documentales conservadas en los archivos eclesiásticos conforman un corpus indispensable para el avance del conocimiento histórico de la música sacra hispánica. Entre ella, con asiento propio, se encuentran los libros denominados "de fechos ...

    valoración

    NOVEDAD!!

    pvp.30,00 €


  • Martínez Miura, Enrique

    La música griega antigua
    Ideas y materiales de un arte perdido

    Editorial Alpuerto S.A.

    La música tenía un papel central en las vidas pública y privada de la Antigua Grecia. Se escuchaba en las ceremonias religiosas, en obras de teatro y competiciones poéticas y deportivas y en los actos ...

    valoración

    pvp.17,90 €


más recomendados


Publicidad:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información