Tríptico poético para recitador y viola

Mateu, Emilio

valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Editorial Alpuerto S.A.
  • ISBN: 978-84-381-0462-0
  • Páginas: 32
  • Dimensiones: 23 cm x 32 cm
  • Plaza de edición: Madrid , España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: Castellano
  • Fecha de la edición: 2001
  • Edición: 1

pvp.17,50 €

Disponible


Información detallada:

Resumen del libro

Textos de Juan Luis Fuentes Labrador. 
Incluye un CD con la grabación de las obras contenidas en el libro. 


Índice

-Presentación, por Antonio Gallego 

Música: 
-Nana del músico que nunca había cantado una nana 
-El bosque 
-Elegía 

Textos: 
-En español 
-En francés 
-En inglés 

CD: Recitador: J. L. Fuentes; Viola: E. Mateu 


autores de Tríptico poético para recitador y viola

  • Nace en Antella (Valencia) 1940, en el seno de una familia de tradición musical.
    Se titula en VIOLIN y VIOLA como alumno libre en el Conservatorio de Valencia, bajo la dirección de sus maestros Abel ...




Otros libros de Otras combinaciones de dos instrumentos


Boletín de Novedades

Introduzca su email si desea estar informado de las novedades y actividades de Alpuerto.


Editorial Alpuerto

  • Martínez Miura, Enrique

    La música griega antigua
    Ideas y materiales de un arte perdido

    Editorial Alpuerto S.A.

    La música tenía un papel central en las vidas pública y privada de la Antigua Grecia. Se escuchaba en las ceremonias religiosas, en obras de teatro y competiciones poéticas y deportivas y en los actos ...

    valoración

    pvp.17,90 €


  • Sánchez Rodríguez, Virginia

    María Barrientos y las Siete canciones populares españolas
    La transición a la canción de concierto, su amistad con Manuel de Falla y una grabación para la historia

    Editorial Alpuerto S.A.

    valoración

    NOVEDAD!!

    pvp.23,00 €


  • VV.AA.

    Música en imágenes
    Francisco Andreví (1786-1853). Músico de iglesia y compositor cosmopolita en un mundo cambiante

    Editorial Alpuerto S.A.

    La música del maestro Andreví, que bien puede asociarse al más ligero romanticismo musical europeo de la primera mitad del Ochocientos, se relaciona con la música coetánea de Rossini (su Stabat Mater), de los franceses ...

    valoración

    pvp.38,00 €


más recomendados


Publicidad:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información