Officium defunctorum de Juan Esquivel de Barahona (c. 1560 - c. 1624)

Edición de 1613

Rodilla León, Francisco

valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

pvp.15,00 €

Disponible


Información detallada:

Resumen del libro

 

Con la publicación en transcripción moderna del Officium defunctorum de Juan Esquivel de Barahona -cuatrocientos cinco años después de su primera edición en Salamanca, en los talleres de Francisco de Cea Tesa- se da a conocer de manera íntegra una de las aportaciones más interesantes de su importante producción musical, en la línea de la tradición hispana de música dedicada a los difuntos. 
El libro se halla dividido en dos secciones: un estudio introductorio y la versión musical completa del Officium. En la primera sección se ofrece nueva información sobre aspectos relacionados con la vida del compositor -actualizando algunos datos ya expuestos con anterioridad en otra publicación de 2005-, se da cuenta de su producción musical impresa, de su perdido Libro de canciones para ministriles y de sus obras Pro defunctis. A estos aspectos le sigue un examen de la organización y obras que forman la colección, relacionando esta con otras de semejantes características de compositores anteriores y coetáneos a Esquivel. Concluye el estudio introductorio con un análisis de cada una de las partes que forman la colección, con la identificación de las fuentes, tanto impresas como manuscritas, de las que proceden los cantus firmi utilizados en la polifonía y los cantos llanos del Officium. La segunda sección comprende la transcripción musical íntegra de la colección: la lección Responde mihi, la Missa pro defunctis, con sus secciones Introitus, Kyrie, Tractus, Offertorium, Sanctus Agnus Dei y Communio, el motete Lachrymosa, el responso Ne recorderis más el Kyrie y las partes Requiescant in pace y Amen. Se ha mantenido, como en otras ocasiones, la notación original de los cantos llanos con el fin de que el lector pueda establecer su relación con la escritura de canto de órgano para una más adecuada interpretación.

Índice

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

PARTE I: ESTUDIO
JUAN ESQUIVEL DE BARAHONA. DATOS BIOGRÁFICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1. PRODUCCIÓN MUSICAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1. 1. Libro de Misas de 1608 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1. 2. Libro de Motetes de 1608 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1. 3. Libro de Salmos, Himnos, versiones del Magnificat y Misas de 1613 . . . . . . . . . . . . 13
1. 4. Libro de canciones para ministriles, fabordones, himnos y motetes de 1623 . . . . . 15
2. LAS OBRAS PRO DEFUNCTIS DE ESQUIVEL CONTENIDAS EN LAS EDICIONES DE 1608 . . . . 15
3. EL OFFICIUM DEFUNCTORUM DE 1613 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3. 1. Contenido y organización de la colección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3. 2. Características y fuentes musicales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

PARTE II: VERSIÓN MUSICAL
Officium defunctorum . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
1. Responde mihi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
2. Missa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Introitus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Kyrie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Tractus (Absolve Domine) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Offertorium (Domine Iesu Christe) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Sanctus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Agnus Dei . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Communio (Lux aeterna) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
3. Lachrymosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
5
4. Ne recorderis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
5. Kyrie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
6. Requiescant in pace . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
7. Amen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

CRITERIOS DE TRANSCRIPCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67


autores de Officium defunctorum de Juan Esquivel de Barahona (c. 1560 - c. 1624)



Otros libros de Rodilla León, Francisco


Otros libros de Ediciones críticas


Boletín de Novedades

Introduzca su email si desea estar informado de las novedades y actividades de Alpuerto.


Editorial Alpuerto

  • Fuente Charfolé, José Luis de la

    Música policoral de la catedral de Cuenca VI
    Salmos y magníficats de Alonso Xuárez (1640-1696)

    Editorial Alpuerto S.A.

    Con el volumen VI sobre la música policoral que, para la catedral de Cuenca, compuso Alonso Xuárez (1640-1696), se acomete el estudio y edición crítica de los salmos y magníficats de Alonso Xuárez pertenecientes a ...

    valoración

    pvp.32,40 €


  • Peidró Padilla, Octavio J.

    Tomás Barrera
    La zarzuela de la desmemoria

    Editorial Alpuerto S.A.

    Con este libro asistimos a un acto de justicia para reivindicar la memoria de un músico, de un castellano-manchego que, en palabras del autor «se perdió la época dorada del resurgimiento de la zarzuela y ...

    valoración

    pvp.23,00 €


  • Fuente Charfolé, José Luis de la

    Documentos para el estudio de la música y la cultura en Castilla-La Mancha
    Actas capitulares de la catedral de Cuenca (1761-1810)

    Editorial Alpuerto S.A.

    Las series documentales conservadas en los archivos eclesiásticos conforman un corpus indispensable para el avance del conocimiento histórico de la música sacra hispánica. Entre ella, con asiento propio, se encuentran los libros denominados "de fechos ...

    valoración

    NOVEDAD!!

    pvp.30,00 €


más recomendados


Publicidad:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información