La música en el Monasterio de las Descalzas Reales (siglo XVIII)

Capdepón Verdú, Paulino

valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Editorial Alpuerto S.A.
  • ISBN: 978-84-381-0349-4
  • Colección: Patrimonio Musical Español
  • Páginas: 538
  • Dimensiones: 23 cm x 32 cm
  • Plaza de edición: Madrid , España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: Castellano
  • Fecha de la edición: 1999
  • Edición: 1

pvp.47,00 €

Disponible


Información detallada:

Resumen del libro

El presente volumen es una selección de piezas que se compusieron para el servicio de esta capilla. Dicha selección, realizada por el musicólogo Paulino Capdepón, incluye piezas de Miguel de Ambiela, Juan Bonet de Paredes, José de San Juan, Francisco de Coradino, Antonio Pipa... Asimismo, se incluye un estudio sobre la organización de la vida conventual y las celebraciones litúrgicas allí celebradas. 


Índice

Presentación 
Agradecimientos 

Introducción: Madrid en el siglo XVIII: 
-Fundamentos históricos. 
-Población y economía madrileñas del siglo XVIII. 
-Estructura social del Madrid dieciochesco. 
-La cultura del siglo XVIII en Madrid. 

I. El Monasterio de las Descalzas Reales 
1.1 Introducción: la fundación del Monasterio 
1.2. Organización de la vida conventural 
-Las monjas 
-El Capellán Mayor 
-Los Capellanes 
-La Capilla de Música de las Descalzas 
-Otros cargos 
1.3. Principales celebraciones litúrgicas 

II. Maestros de las Descalzas Reales en el siglo XVIII: Biografías, Catálogo y Selección de Obras 
2.1. Juan Bonet de Paredes (¿-1710) 
2.2. Miguel de Ambiela (1666-1733) 
2.3. José de San Juan (¿-1747) 
2.4. Francesco Corradini (c. 1700-?) 
2.5. José Picanyol 
2.6. Antonio Ripa (1721-1795) 
2.7. Manuel Mencía (¿-1805) 

III. Fuentes y criterios de edición 

IV. Notas críticas 

índice de abreviaturas 

Apéndices documentales 
I. Real Fundación de la Capilla y Monasterio de Religiosas Franciscas Descalzas 
II. Copia y Extractos de la Fundación que Felipe III hizo en la Capilla de las Descalzas Reales; creación de una capellanía de altar; fundaciones de Sor Margarita de Austria, de la emperatriz doña María de Austria y de Ana Dorotea de Austria. Acompañan ordenanzas de Felipe IV [y] cédulas reales de Felipe IV 
III. Fundaciones de algunas capellanías de misas dotadas por personas particulares en la Real Capilla de Su Alteza 
IV. Plantillas de la Capilla de Música del Monasterio de las Descalzas Relaes. 

Bibliografía 

Obras musicales 
-Juan Bonet de Paredes 
. Clarísimas luces 
. Ah de la selva 
. Si arrepentida vuelas 
-Miguel de Ambiela 
. Dixit Dominus 
. Beatus vir 
. O mundi domina 
-José de San Juan 
. Magnificat 
. Villancico al Santísimo "Dínos, amor" 
-Francesco Corradini 
. Aria "Mi vida fomenta" 
-José Picanyol 
. Stabat Mater 
. Tono "Ah del lóbrego seno" 
-Antonio Ripa 
. Salmo "Lauda Jerusalem" 
. Villancico "Viendo como al niño cantan" 
-Manuel Mencía 
. Responsorio 1º de Navidad "O Magnum mysterium" 
. Responsorio 2º de Navidad "Beata Dei genitrix" 


autores de La música en el Monasterio de las Descalzas Reales (siglo XVIII)

  • Es Doctor en Musicología por la Universidad de Hamburgo (1991). Ha sido profesor desde 1988 en distintos conservatorios y universidades, y en la actualidad lo es como Profesor Titular de Historia de la Música (acreditado ...




Otros libros de Capdepón Verdú, Paulino


Otros libros de Patrimonio Musical Español


Boletín de Novedades

Introduzca su email si desea estar informado de las novedades y actividades de Alpuerto.


Editorial Alpuerto

  • López Gómez, Francisco Manuel

    Las óperas de juventud de Ruperto Chapí

    Editorial Alpuerto S.A.

    La infancia y juventud de Ruperto Chapí, conocido por ser el principal artífice de la renovación de la zarzuela a finales del s. XIX, estuvo marcada por el deseo de crear una ópera cantada en ...

    valoración

    NOVEDAD!!

    pvp.23,00 €


  • Gómez Muntané, Maricarmen

    Santos y Reliquias
    Sonido. Imagen. Liturgia. Textos

    Editorial Alpuerto S.A.

    Siete años después de la publicación de La Sibila. Sonido. Imagen. Liturgia. Escena, que tuvo su feliz continuación en 2017 con El Juicio Final. Sonido. Imagen. Liturgia. Escena, tenemos ante nosotros un nuevo trabajo colectivo ...

    valoración

    NOVEDAD!!

    pvp.25,00 €


  • Galán Gómez, Santiago

    Pedro Martínez de Osma. Tractatus musice
    Tratado de música

    Editorial Alpuerto S.A.

    Con este volumen presentamos un nuevo tratado de teoría musical del Renacimiento español, escrito en 1465 por el catedrático de Teología de la Universidad de Salamanca Pedro Martínez de Osma. Alumno de Alonso de Madrigal ...

    valoración

    NOVEDAD!!

    pvp.11,00 €


más recomendados


Publicidad:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información