Historia del Conservatorio Superior de Música y Escuela de Arte Dramático de Sevilla

Mena Calvo, José María

valoración
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro

  • Editorial: Editorial Alpuerto S.A.
  • ISBN: 978-84-381-0062-2
  • Páginas: 208
  • Dimensiones: 11 cm x 19 cm
  • Plaza de edición: Madrid , España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: Castellano
  • Fecha de la edición: 1984
  • Edición: 1

pvp.12,48 €

Disponible


Información detallada:

Índice

Prólogo 
I. Antecedentes del Conservatorio: la Enseñanza Musical de la Iglesia, la Real Sociedad Económica de Amigos del País y la Academia Filarmónica 
II. El proceso creador del Conservatorio. Joaquín Romero Murube y el apoyo de García Lorca y del Rector Magnífico, don Estanislao del Campo. Decreto de creación del Conservatorio. Nombramiento de don Ernesto Halffter 
III. La Guerra Civil. Ausencia de Halffter y nombramiento de don Norberto Almandoz. Adquisición de edificio propio. 
IV. Don Manuel Castillo, Director del Conservatorio. Reforma del edificio. Adquisición del Palacio de Altamira. El Conservatorio es elevado a la categoría de Conservatorio Superior. Catorce años de labor fructífera 
V. Don Mariano Pérez Gutiérrez, Director del Conservatorio. Nuevo edificio anejo. Creación de Aulas Musicales en los pueblo y un Instituto Musical en Huelva. Transferencia del Conservatorio a la Jurisdicción Administrativa de la Junta de Andalucía. Realidades y esperanzas al final del cincuentenario y al comienzo de una nueva etapa. 

Colofón: proyectos 

Apéndices: 
I. Relación de profesores que prestaron servicio en este Conservatorio y que causaron baja por jubilación, fallecimiento, traslado u otros moticvos 
II. Relación de profesorado activo en 1983 
III. Funcionarios administrativos y subalternos 
IV. Relación de algunos alumnos de este Conservatorio que han alcanzado señalados éxitos.


autores de Historia del Conservatorio Superior de Música y Escuela de Arte Dramático de Sevilla



Boletín de Novedades

Introduzca su email si desea estar informado de las novedades y actividades de Alpuerto.


Editorial Alpuerto

  • Fuente Charfolé, José Luis de la

    Documentos para el estudio de la música y la cultura en Castilla-La Mancha
    Actas capitulares de la catedral de Cuenca (1498-1660)

    Editorial Alpuerto S.A.

      Las series documentales conservadas en los archivos eclesiásticos conforman un corpus indispensable para el avance del conocimiento histórico de la música sacra hispánica. Entre ella, con asiento propio, se encuentran los libros denominados "de ...

    valoración

    NOVEDAD!!

    pvp.30,00 €


  • VV.AA.

    Música en imágenes
    Francisco Andreví (1786-1853). Músico de iglesia y compositor cosmopolita en un mundo cambiante

    Editorial Alpuerto S.A.

    La música del maestro Andreví, que bien puede asociarse al más ligero romanticismo musical europeo de la primera mitad del Ochocientos, se relaciona con la música coetánea de Rossini (su Stabat Mater), de los franceses ...

    valoración

    pvp.38,00 €


  • VV.AA.

    Sebastián Durón (1660-1716). "Oigan qué dice el alma"
    Tonos, villancicos y la misa a 8 sobre el "Dios te salve, María"

    Editorial Alpuerto S.A.

    Este trabajo es la aportación del Grupo de Investigación «Aula Música Poética» a los actos de conmemoración en 2016 del III Centenario del fallecimiento del organista, compositor y maestro de capilla Sebastián Durón (1660-1716). Consiste ...

    valoración

    NOVEDAD!!

    pvp.26,00 €


más recomendados


Publicidad:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información