Usted se encuentra en:
Inicio
/ Libros
/ Prieto Alonso, Claudio
Comenzó su andadura musical en los años 50 como instrumentista de diversas plantillas musicales, como la banda municipal del municipio de Guardo. Claudio Prieto marchó a San Lorenzo de El Escorial cuando tenía 16 años, donde comienza su etapa de formación con el musicólogo agustino Padre Samuel Rubio. En 1960, obtiene una beca de intercambio Cultural del Ministerio de Asuntos Exteriores que le permite acudir a los Curso Superiores de Perfeccionamiento que se impartían en la Academia Nacional Santa Cecilia de Roma. Durante los tres años siguientes, tuvo como maestros a Goffredo Petrassi, Bruno Maderna y Boris Porena. Al acabar la formación recibió el Diploma de Estudios Superiores de Perfeccionamiento de la Academia y regresó a España. En 1967, participó en los Cursos Internacionales de Darmstadt (Alemania) con los profesores György Ligeti, Karlheinz Stockhausen, Earle Brown, entre otros...
Su trayectoria profesional se inicia en Madrid con el estreno en el Ateneo de su obra 'Improvisación', para conjunto de cámara. Pero su verdadero lanzamiento llegaría con la pieza 'Solo a Solo', para flauta y guitarra, premiada en 1969 como "Mejor obra española", por Juventudes Musicales y cuya difusión se ha mantenido desde entonces tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
Mostrando 4 de 4 libros encontrados. (1 páginas)
(1 páginas)
INSTRUMENTOS:
2 flautas
2 oboes
2 clarinetes
2 fagotes
2 trompas en fa
2 trompetas en do
2 percusiones
Clavicémbalo
3 violines I
3 violines II
2 violas
Violonchelo
Contrabajo
Duración: 17'
Estreno: Madrid, ...
pvp.10,40 €
No disponible
Prieto Alonso, Claudio
1975 Editorial Alpuerto S.A.
II Concurso de Composición de Música de Cámara de la Confederación Española de Cajas de Ahorros.
pvp.10,40 €
No disponible
Prieto Alonso, Claudio
1974 Editorial Alpuerto S.A.
pvp.12,48 €
No disponible
Prieto Alonso, Claudio
1973 Editorial Alpuerto S.A.
Duración: 9'
Estreno: Madrid, 1968
Grabación: Hispavox, RNE
pvp.10,40 €
No disponible
(1 páginas)
Desde el 16 de noviembre de 2010, el Canto de la Sibila de Mallorca está incluido en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta circunstancia se considera un hito dentro de ...
pvp.19,50 €
Las celebraciones durante estos últimos años en torno al cuarto centenario no solo de la Primera y Segunda Parte del Quijote, sino también del resto de sus obras, y la conmemoración en el año 2016 ...
pvp.23,00 €
Fuente Charfolé, José Luis de la
Editorial Alpuerto S.A.
Las series documentales conservadas en los archivos eclesiásticos conforman un corpus indispensable para el avance del conocimiento histórico de la música sacra hispánica. Entre ella, con asiento propio, se encuentran los libros denominados "de fechos ...
pvp.30,00 €