Usted se encuentra en:
Inicio
/ Noticias
/ Alonso Xuárez en la SMRC y en el Festival El ...
La música policoral de Alonso Xuárez sonará un año más en la SMRC y además, en el Festival de Música El Greco en Toledo
- 57 SMR Cuenca: Domingo 1 de abril (Concierto 9)
SMR-ANTIGUA
Dominica Resurrectionis. MÚSICA POLICORAL DE LA CATEDRAL DE CUENCA (ALONSO XUÁREZ)
(Fuensalida, 1640 – Cuenca, 1696)
Recuperación histórica a cargo de José Luis de la Fuente Charfolé: Misa a 8 (sine nomine)*
Tanto el estreno absoluto de la Missa sine nomine, a doble coro, como la implementación de motetes ad propium, unifican un concierto monográfico dedicado al maestro de capilla de las Catedrales de Cuenca y Sevilla, Alonso Xuárez de la Fuente (1640-1696).
Esta reposición no sólo incide de forma directa en la recuperación patrimonial y musicológica de partituras originales del Archivo Capitular de la Catedral de Cuenca –partituras corales ad usum cuyo análisis previo resulta imprescindible para realizar una interpretación históricamente ajustada– también lo es en el aspecto cultural, ya que posibilita el acercamiento a unas músicas infrecuentes, cuya efectividad estética supera la propia funcionalidad litúrgica merced a la existencia de un estilo compositivo vivo y cercano, mucho menos anticuado de lo que la historiografía ha venido a suponer.
- Festival de Música El Greco en Toledo: 20 de octubre 2018 (San Pedro mártir)
Misa a 8 de Alonso Xuárez de la Fuente (Fuensalida, 1640-Cuenca, 1696)
Coro de la Academia de la Semana de Música Religiosa de Cuenca,
Clave: Ignasi Jorda, Director: Carlos Lozan
Esta actuación forma parte del ciclo de conciertos por Castilla-La Mancha que, con el título Tras los pasos del Quijote, desarrollan los solistas, el coro de cámara y la orquesta de la Academia de la Semana de Música Religiosa de Cuenca para llevar su música a distintos puntos de la región, una iniciativa promovida por el Gobierno regional a través de la Fundación Impulsa, con la que además se apoya el trabajo que viene desarrollando la Academia desde su creación en 2016.
En esta ocasión, el coro de la Academia presenta un programa policoral de Alonso Xuárez de la Fuente con un repertorio que contiene una de las misas que se conserva de este autor en el archivo de la Catedral de Cuenca, la Misa a 8, sine nomine, exponente de la técnica policoral barroca, junto con diversos motetes que complementan las partes invariables del rito de la misa. Se trata de una recuperación histórica realizada por el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José Luis de la Fuente Charfolé.
Alonso Xuárez es uno de los compositores más representativos del estilo policoral hispano, maestro de capilla de las catedrales de Cuenca y Sevilla, uno de sus discípulos más conocidos es Sebastián Durón. El repertorio que integra el programa contiene una de las misas que se conserva de este autor en el archivo de la Catedral de Cuenca, la Misa a 8, sine nomine, magnífico exponente de la técnica policoral barroca, junto con diversos motetes que complementan las partes invariables del rito de la misa.
Dominica Resurrectionis
Iglesia de San Pedro mártir
Después de ese primer acercamiento multidisciplinar al fenómeno de La Sibila que supuso la edición del libro La Sibila. Sonido. Imagen. Liturgia. Escena, nos encontramos aquí con una nueva aproximación, en este caso, centrada en ...
pvp.21,00 €
VV.AA.
Editorial Alpuerto S.A.
Este trabajo es la aportación del Grupo de Investigación «Aula Música Poética» a los actos de conmemoración en 2016 del III Centenario del fallecimiento del organista, compositor y maestro de capilla Sebastián Durón (1660-1716). Consiste ...
pvp.26,00 €
Fuente Charfolé, José Luis de la
Editorial Alpuerto S.A.
La música en la catedral de Cuenca constituye una apasionante secuencia de sucesos musicales que, desde el Medievo hasta finales del siglo XVII, tuvieron lugar en aquella inmemorial ciudad castellana. El lector encontrará un entramado ...
pvp.23,00 €