Autores

Ezquerro Esteban, Antonio

Antonio Ezquerro Esteban (*Zaragoza, 1964) es Investigador Científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en su Departamento de Ciencias Históricas-Musicología (Institución «Milà i Fontanals») de Barcelona, además de presidente de RISM-España (Répertoire International des Sources Musicales) y director de Anuario Musical (Revista de Musicología del CSIC). Ha sido director de la colección editorial «Monumentos de la Música Española» del CSIC, 2000-2014.
Formado en el entorno musical zaragozano (conservatorio de música, escolanía de infantes del Pilar) y la universidad de esa misma ciudad, se licenció en Geografía e Historia (especialidad Historia del Arte), doctorándose más tarde en la Universidad Autónoma de Barcelona (1997) bajo la dirección de José V. González-Valle, con un trabajo sobre la música vocal barroca en Aragón, que incluye un estudio de las composiciones polifónicas del siglo XVII. Realizó tareas complementarias a su formación académica en Múnich (Bayerische Staatsbibliothek y Ludwig-Maximilliams Universität) y Frankfurt am Main (RISM).
Ha publicado numerosos trabajos de investigación sobre música histórica de ámbito hispánico (una veintena de libros y más de cien artículos), especializándose en patrimonio histórico-musical, archivística y catalogación de fuentes documentales de música, así como en música barroca, el pianismo en España, música religiosa, e historia de la edición musical. Fruto de sus actividades, ha dirigido dieciocho tesis doctorales en Musicología, e imparte con asiduidad cursos de postgrado (doctorado y máster) en centros de investigación y universidades de España y Portugal, Alemania, Austria, Italia, Bulgaria, EE.UU., Venezuela, México, Perú o Brasil. Forma parte del consejo asesor de diversas revistas científicas y desde hace ya algún tiempo se interesa por las relaciones histórico-musicales entre España y Latinoamérica. También participa y lidera diferentes proyectos de investigación financiados (nacionales y extranjeros), y actualmente encabeza un proyecto coordinado (Universidad de Salamanca & CSIC, del Plan Nacional de I+D+i, modalidad «Retos de la Sociedad» 2013-2016), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, en el que participan treinta y nueve investigadores de diversos países.
Ha recibido la beca de investigación en patrimonio musical de la Fundación Ernest Lluch 2011, conjuntamente con la Dra. Glòria Ballús, para realizar el estudio de la obra del compositor catalán —maestro de la Real Capilla española— Francisco Andreví (1786-1853); asimismo, ha recibido el Premio de Musicología «Emili Pujol» (1999), y el Premio de Investigación del Orfeón Donostiarra-Universidad del País Vasco (2013), este último, con el trabajo titulado El maestro Nicolás Ledesma: un caso referencial vasco en el contexto del romanticismo musical pan-hispánico. En 2012 publicó en edición crítica, en dos volúmenes y más de seiscientas páginas de música en partitura, la Obra completa para tecla de Nicolás Ledesma, disponible de forma gratuita a través de Internet. Vive en Barcelona. ezquerro@imf.csic.es


Libros de Ezquerro Esteban, Antonio

Mostrando 2 de 2 libros encontrados. (1 páginas)

Ordenar resultados por:

    (1 páginas)    


  • Música en imágenes
    El maestro Nicolás Ledesma (*Grisel, Zaragoza, 1791 - Bilbao, 1883). Un músico en la España del siglo XIX

    Ezquerro Esteban, Antonio

    2016 Editorial Alpuerto S.A.

    valoración

    • ISBN: 978-84-381-0494-1
    • Páginas: 513
    • Publicación: 2016

    La figura y trayectoria del músico vasco-aragonés Nicolás Ledesma (1791-1883) se extiende a lo largo de casi un siglo en el que se suceden un sinnúmero de acontecimientos que cambiarán la concepción de la sociedad ...


  • Música en imágenes
    Francisco Andreví (1786-1853). Músico de iglesia y compositor cosmopolita en un mundo cambiante

    Ballús Casóliva, Glòria y Ezquerro Esteban, Antonio

    2016 Editorial Alpuerto S.A.

    valoración

    • ISBN: 978-84-381-0501-6
    • Páginas: 780
    • Publicación: 2016

    La música del maestro Andreví, que bien puede asociarse al más ligero romanticismo musical europeo de la primera mitad del Ochocientos, se relaciona con la música coetánea de Rossini (su Stabat Mater), de los franceses ...



    (1 páginas)    


Boletín de Novedades

Introduzca su email si desea estar informado de las novedades y actividades de Alpuerto.


Editorial Alpuerto

  • Galán Gómez, Santiago

    Pedro Martínez de Osma. Tractatus musice
    Tratado de música

    Editorial Alpuerto S.A.

    Con este volumen presentamos un nuevo tratado de teoría musical del Renacimiento español, escrito en 1465 por el catedrático de Teología de la Universidad de Salamanca Pedro Martínez de Osma. Alumno de Alonso de Madrigal ...

    valoración

    NOVEDAD!!

    pvp.11,00 €


  • Gómez Muntané, Maricarmen

    El Juicio Final
    Sonido. Imagen. Liturgia. Escena

    Editorial Alpuerto S.A.

    Después de ese primer acercamiento multidisciplinar al fenómeno de La Sibila que supuso la edición del libro La Sibila. Sonido. Imagen. Liturgia. Escena, nos encontramos aquí con una nueva aproximación, en este caso, centrada en ...

    valoración

    pvp.21,00 €


  • Weich-Shahak, Susana

    Romancero sefardí de Oriente
    Antología de tradición oral

    Editorial Alpuerto S.A.

    La presente Antología del Romancero Sefardí de Oriente ofrece una colección de romances recogidos de labios de informantes oriundos de las comunidades sefardíes que florecieron en los países que rodean al Mediterráneo oriental, lo que ...

    valoración

    pvp.31,20 €


más recomendados


Publicidad:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información